El monitor es uno de los periféricos indispensables de un ordenador, aunque existe una gran variedad que apunta a un abanico bastante amplio de usuarios. Aunque creamos que todos disfrutamos de una buena calidad de imagen, este último concepto tiene muchos matices según quién emita el juicio.
A la hora de comprar un monitor es muy importante hacerse la siguiente pregunta: ¿para qué lo necesito? Una vez identificados nuestros objetivos, deberemos analizar las variables que se exponen a continuación.
Características fundamentales de un monitor
Dimensiones y resolución
El tamaño del monitor es una de las características que enfrenta a los consumidores: mientras que a algunos no les importa en absoluto, para otros incluso una pulgada puede marcar la diferencia. Entre las resoluciones más populares de la actualidad se encuentran HD 1080 (1920×1080), 2K (2048×1080) y 4K (3840×2160). Tendemos a creer que «más es mejor», aunque este valor también depende de las necesidades: para un gamer, por ejemplo, esta variable está ligada directamente a las capacidades de su tarjeta gráfica y al tipo de juegos que le gusten, mientras que para un redactor casi no tiene relevancia.
Ratio de aspecto
Se trata de las proporciones del monitor; a grandes rasgos solemos hablar de pantallas cuadradas o panorámicas, pero las nomenclaturas técnicas incluyen 4:3, 16:9, 2:39:1, 16:10 y 1:85:1. Es un punto fundamental para los diseñadores gráficos y los jugadores, y bastante importante para quienes disfrutan del cine en casa, por ejemplo, la mejor opción para disfrutar de nuestras películas favoritas sería una pantalla de ratio panorámico como es los 16:9.
Tiempo de respuesta y tasa de refresco
El tiempo de respuesta es el que le toma a un píxel pasar de blanco a negro, de un color a otro, o de gris a gris, según el fabricante, y es clave para una correcta reproducción de imágenes en movimiento. Con respecto a la tasa de refresco, es la velocidad a la cual el monitor puede mostrar las imágenes: un jugador busca el menor tiempo de respuesta posible (menor a 2 milisegundos) pero una tasa de refresco alta (144Hz es cada vez más popular).
Tipo de panel
Las dos tecnologías LCD más buscadas son IPS y TN. La primera es la que priorizan los profesionales de la imagen, ya que ofrece mejores ángulos de visión y mayor riqueza de colores; la segunda es la favorita de los jugadores, dado que sacrifica dichas variables en pos de una mayor tasa de refresco y un menor tiempo de respuesta.
Espacio de color
Sin lugar a dudas, ésta es la característica más ignorada, salvo por los diseñadores gráficos. En pocas palabras, representa la gama de colores que la pantalla puede reproducir. El espacio de color más común se denomina sRGB, aunque el Adobe RGB cuenta con la mayor amplitud.
Monitores ideales para todos
Monitores para gamers
Los jugadores se encuentran entre los consumidores más exigentes a la hora de escoger una pantalla, y por eso deben hacer frente a precios más elevados. Uno de los favoritos de la actualidad es el ASUS VX248H 24″, que ofrece una excelente relación calidad-precio y el respaldo de unos de los fabricantes más destacados; su tiempo de respuesta es de 1 milisegundo y su resolución, 1920×1080. Para quienes cuentan con un mayor presupuesto y buscan tasas de refresco muy elevadas, tenemos el BenQ Zowie XL2411 24″ 144Hz y el ASUS ROG Swift PG279Q 27″ 165Hz; este último tiene una resolución de 2560×1440 y, a diferencia de los dos anteriores, un panel IPS, cuyo tiempo de respuesta es de 5 milisegundos.
Monitores para diseño gráfico
En este ámbito las variables principales son el tamaño, el tipo de panel (la mayoría prefiere IPS) y la resolución. Para los bolsillos menos holgados existe el Asus VX239H 23″. Otra opción de mayor resolución y tamaño es el Dell UltraSharp U2715H 27″, ideal para disfrutar del 2K con un ángulo de visión de 178º. Por último tenemos el Benq BL3201PT, una bestia de 32″ y resolución 4K, para que ninguna aplicación se queje por falta de espacio.
Monitores para todo público
Para los menos exigentes, un buen punto de partida es el LG 22M47VQ-P. Por un poco más de dinero encontramos el LG 23MP68VQ-P, de 23″ con unos marcos mínimos, prácticamente es todo pantalla encapsulado en un diseño muy bonito, también tenemos el BenQ GL2460, de 24″, una de las mejores opciones por ese precio. También existe la opción de los Monitores UltraWide, los cuales nos ofrecen una experiencia panorámica, por ejemplo podremos ver una película en todo su esplendor, ocupando toda la pantalla sin bandas negras con este monitor de LG, el LG 25UM58-P que tiene una relación calidad-precio inmejorable.
Los amantes del cine y, por qué no, algunos gamers, llevan un par de años apostando por los monitores ultra panorámicos (UWQHD) y curvos, opciones que acarrean una inversión económica mucho mayor, pero que elevan la experiencia a otro nivel. Ya en la esfera del 4K y la tecnología IPS encontramos el DELL UltraSharp U3417W, el Asus PG348Q y el Acer Predator X34, todos con pantallas curvas de 34″.
Todos tenemos derecho a disfrutar de la alta resolución, de las pantallas panorámicas y de un espacio de color Adobe si así lo deseamos, ya sea para revisar nuestra casilla de correo o para mirar nuestras pelis de acción favoritas. Por eso, no dudes en romper las barreras de esta guía si tu paladar así lo desea.